Peligros Provocados por Humanos

Materiales peligrosos (productos químicos), cortes de energía y el terrorismo

Estas son las amenazas hechas por humanos que pueden ir desde un inconveniente hasta amenazar la vida. Productos químicos, pueden ser peligrosos si se liberan inadecuadamente, por lo general como resultado de accidentes de transporte o accidentes químicos en las plantas. Los cortes de energía, pueden ocurrir por cualquier número de razones - el clima, accidentes, etc. Terrorismo, una acción violenta intencional pretende alcanzar objetivos políticos o ideológicos pueden variar en tipo y tamaño y podrían ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. A continuación se presentan algunas acciones que pueden tomar para ayudar a prepararse para estas situaciones y ayudarle a obtener a través de ellos o tal vez mantener que sucedan.

Si usted ve algo,
diga algo!

La actividad sospechosa puede incluir:

  1. Los artículos inusuales...
  2. ... haciendo muchas preguntas
  3. ... siendo demasiado interesad

Inusuales Elementos O Situaciones

  • Un vehículo está estacionado en un lugar extraño.
  • Un paquete / equipaje es desatendida.
  • Una ventana / puerta está abierta que normalmente está cerrado, etc.

Reporte de actividades sospechosas

SI HAY UNA EMERGENCIA, LLAME AL 9-1-1! Para reportar actividades sospechosas, en contacto con la policía local. Trate de responder a las siguientes preguntas:

  • ¿A quien viste?
  • ¿Qué viste?
  • ¿Cuando lo viste?
  • ¿Dónde ocurrió?
  • ¿Por qué es sospechoso

Usted puede prepararse para derrames de productos químicos peligrosos, cortes de energía, y actos de terrorismo

Hay cosas que puede hacer para prepararse para lo inesperado. Ten cuidado de tu entorno. Tenga cuidado con los paquetes y cartas sospechosas. La preparación para este tipo de eventos se reducirá el estrés que se puede sentir ahora, y después, en caso de emergencia.

  1. Derrame de sustancias químicas
  2. Apagones
  3. Tirador activo
  4. Explosión

ANTES DE DERRAME:

  • Averiguar acerca de los riesgos químicos en su comunidad por asistir a las reuniones del  Comité Local de Planificación para Emergencias del Condado Maricopa (LEPC) (en Ingles).
  • Prepárese para refugiarse en el lugar:
    • Identifique una habitación sin ventanas.
    • Mantenga cinta adhesiva, tijeras y plástico en la habitación.
    • Mida previamente y corte láminas de plástico para puertas y aberturas de ventilación.

DURANTE EL DERRAME:

  • Apague los sistemas de aire acondicionado y calefacción.
  • Selle su hogar. Cierre las ventanas, puertas y conductos de ventilación. Selle los huecos.
  • Traiga mascotas al interior de la vivienda.
  • Si está afuera, permanezca río arriba, cuesta arriba y viento arriba al menos una media milla de distancia.
  • Protege su cara y la piel expuesta.
  • Cúbrese la nariz y la boca.

DESPUÉS DEL DERRAME:

  • Abra las ventanas y rejillas de ventilación.
  • Encienda los ventiladores.
  • Si se expone a sustancias químicas peligrosas:
    • Siga las instrucciones de descontaminación de las autoridades locales.
    • No haga contacto con otras personas o materiales.
    • Coloque la ropa y zapatos en recipientes bien cerrados.
    • Llame a las autoridades locales sobre la eliminación apropiada de la ropa.
    • Busque tratamiento médico para los síntomas inusuales.
    • Informe al personal médico que ha estado expuesto a una sustancia tóxica.
  • Reporte cualquier vapor persistente u otros peligros a la oficina local de servicios de emergencia.
  • De las autoridades locales, descubra cómo limpiar sus tierras y propiedades
  1. Ataque cibernetico
  2. Ataque biológico
  3. Ataque químico
  4. Ataque Nuclear / Radiológico

ANTES DEL ATAQUE:

  • Tome medidas para proteger sus dispositivos e información personal.
  • Confie en su instinto; si cree que una oferta es demasiada buena para ser real, entonces probablemente lo es.
  • Asegúrese de que las actualizaciones del software del sistema de sus computadoras estén acompletadas.
  • Sólo conectese al Internet a través de redes seguras.
  • Utilice contraseñas seguras. Cambie una vez al mes.

DURANTE EL ATAQUE:

  • Cambie de inmediato las contraseñas de todas sus cuentas de Internet.
  • Escanear y limpiar sus dispositivos.
  • Considere desconectar su dispositivo del Internet.

DESPUÉS DEL ATAQUE:

  • Compruebe que su información de identificación personal no a sido comprometida.
  • Controle sus cuentas de información de contacto, para informar a instituciones financials de delitos.